Screen width of at least 320px is required. Screen width can be adjusted by widening your browser window or adjusting your mobile device settings. If you are on a mobile device, you can also try orienting to landscape.

27 March 2025

Episode #837

20 March 2025

Episode #836

13 March 2025

Episode #835

6 March 2025

Episode #834

27 February 2025

Episode #833

20 February 2025

Episode #832

13 February 2025

Episode #831

6 February 2025

Episode #830

30 January 2025

Episode #829

Speed 1.0x
/

Introduction

Carmen: Es jueves, 20 de marzo de 2025. Bienvenidos a un nuevo episodio de nuestro programa intermedio, News in Slow Spanish. ¡Hola a todos, buenas, Guillermo!
Guillermo: ¡Buenas, Carmen! ¡Hola a todos nuestros oyentes!
Carmen: Como siempre, comenzaremos el programa discutiendo la actualidad. Empezamos con el cierre de varias organizaciones, como Voice of America, que han sido la voz de la libertad en todo el mundo durante más de 80 años. Después, intercambiaremos opiniones sobre cómo los viajeros internacionales están cancelando viajes a Estados Unidos a causa de la política comercial y la retórica del presidente Trump. La noticia de ciencia la dedicaremos a un estudio que asegura que los árboles de famosas obras de arte se adhieren a los mismos principios matemáticos que los árboles reales, en particular, a la geometría fractal. Y la última noticia de la primera parte del programa trata sobre el renovado interés por La profecía de los papas, un libro del siglo XII que presuntamente predice las fechas de los papas futuros.
Guillermo: A mí me ha impactado saber que Radio Liberty, Radio Free Asia y Voice of America han sido silenciadas.
Carmen: Es muy triste. Eran las voces de la libertad.
Guillermo: Iósif Stalin no pudo silenciarlas. Sus sucesores no pudieron silenciarlas. Mao Zedong y sus sucesores no pudieron silenciarlas. Ruholá Jomeini y los ayatolás no pudieron silenciarlas…
Carmen: ¡Pero Donald ha podido! Bueno, sigamos. Cuéntanos de qué vamos a hablar a continuación.
Guillermo: La segunda parte del programa la dedicaremos a la lengua y la cultura españolas. El primer diálogo incluirá multitud de ejemplos del tema de gramática de hoy, Imperfect vs. Preterite. Y el último diálogo ilustrará ejemplos de un nuevo proverbio español, Ser o estar enchufado.
Carmen: ¡Perfecto! Creo que ya estamos listos para comenzar el programa.
Guillermo: ¡Sin duda!
Carmen: Bueno, pues en ese caso, ¡que se abra el telón!
20 March 2025
La Administración Trump silencia varias organizaciones periodísticas clave para combatir a los dictadores
DCStockPhotography / Shutterstock.com

El pasado viernes, el presidente Trump anunció el fin de la financiación a importantes organizaciones como Radio Free Europe/Radio Liberty, Radio Free Asia, Voice of America, y otras. Estas organizaciones comenzaron a funcionar durante la Guerra Fría, y proporcionan noticias e información verídica a personas que viven bajo regímenes autoritarios.

Las acciones de Trump ya han afectado de forma significativa a la democracia estadounidense y a diversos programas humanitarios dirigidos a promover los valores democráticos en sociedades cerradas. Anteriormente, Elon Musk ya había recortado la financi

End of free content.

To access this material, please LOG IN.

If you don't have a subscription, please click HERE to sign up for this program.

20 March 2025
La caída del turismo a Estados Unidos refleja una bajada similar durante el primer mandato de Trump
beboy / Shutterstock.com

Cada vez más viajeros internacionales están cancelando viajes a Estados Unidos a causa de la política comercial y la retórica del presidente Trump, lo cual ha resultado en considerables pérdidas económicas para la industria turística estadounidense. Tourism Economics predice una reducción de los visitantes internacionales del 5 por ciento este año, con un déficit asociado de 64.000 millones de dólares.

El número de turistas extranjeros en EE. UU. cayó un 2,4 % en febrero respecto al año anterior. Los viajeros de Canadá, Europa y China, en particular, están optando por destinos de fuera de EE. U

End of free content.

To access this material, please LOG IN.

If you don't have a subscription, please click HERE to sign up for this program.

20 March 2025
Los árboles siguen las mismas reglas matemáticas en el arte que en la vida real
Public Domain, Link

Un grupo de investigadores estadounidenses descubrió que los árboles de famosas obras de arte se adhieren a los mismos principios matemáticos que los árboles reales, concretamente, a la geometría fractal. El hallazgo fue publicado en la revista científica PNAS Nexus el mes pasado. Los fractales generan patrones que se repiten, como los árboles y otros fenómenos naturales como los copos de nieve y los vasos sanguíneos.

El estudio incluyó obras de arte de diferentes culturas y épocas, desde estilizados grabados en piedra indios a cuadros con mucho detalle, o incluso pinturas abstractas modernas.

End of free content.

To access this material, please LOG IN.

If you don't have a subscription, please click HERE to sign up for this program.

20 March 2025
La enfermedad del papa Francisco reaviva una profecía del día del juicio final de hace 900 años
Marco Iacobucci Epp / Shutterstock.com

Los problemas de salud del papa Francisco han reavivado el interés por La profecía de los papas, un libro del siglo XII atribuido al obispo irlandés San Malaquías. Presuntamente, el libro predice las fechas de los futuros papas. Supuestamente, también sugiere que el juicio final, o la segunda venida, ocurrirá en 2027, cuando Jesucristo vuelva a la Tierra para juzgar a la humanidad.

El libro, descubierto en los archivos secretos del Vaticano en 1590, contiene 112 frases en latín que dicen predecir el linaje papal desde Celestino II al actual papa. El pasaje final anticipa una figura llamada Pedr

End of free content.

To access this material, please LOG IN.

If you don't have a subscription, please click HERE to sign up for this program.

Imperfect vs. Preterite (Recap)


El bailaor y coreógrafo Joaquín Cortés

Carmen: El bailaor y coreógrafo Joaquín Cortés nació en el seno de una familia gitana en Córdoba, Andalucía, en 1969. Con tan solo doce años se trasladó a Madrid para estudiar danza. A los catorce años ingresó en el Ballet Nacional de España. En 1999, por su extraordinaria contribución a la preservación y promoción del patrimonio folclórico y artístico del pueblo gitano, la Unesco le nombró Artista por la paz. Más tarde, en 2009, también declaró su legado artístico Patrimonio inmaterial de la humanidad.
Guillermo: ¡Joaquín Cortés lleva el flamenco en su sangre desde que nació!
Carmen: Desde muy joven, el bailaor viajó con el Ballet Nacional de España por muchas ciudades del mundo. ¡A los dieciséis años ascendió a solista de esta compañía!

End of free content.

To access this material, please LOG IN.

If you don't have a subscription, please click HERE to sign up for this program.

In this week’s episode we wrap up the section devoted to the uses of the preterite and the imperfect by reviewing them all together. Please, refer back to the previous episodes to review this material. Then, test your proficiency by completing this week’s quiz. We hope you now have a better understanding of how and when to use the preterit and the imperfect. Good luck!!

Ser o estar enchufado


Todo lo que no sabías sobre la nobleza española

Guillermo: Durante siglos, la realeza española no ha estado sola. La ha acompañado la nobleza, un grupo social privilegiado que muchas veces incluso ha condicionado la historia de nuestro país. Tenemos marqueses, duques y condes. En principio, cada título responde a la posesión de un territorio y a un grado: un marqués es más que un conde, y este más que un duque. Sin embargo, estos títulos no eran fijos, y el rey tenía el poder de decidir si ampliaba el grado nobiliario. ¡Ganarse el favor del rey tenía importantes consecuencias!
Carmen: ¡Claro! ¡Se convertían en unos enchufados!
Guillermo: El caso de la reina Isabel II es extraordinario. No daba títulos asociados a tierras, sino a su propia voluntad. Por ejemplo, el marqués del Real Acierto.

End of free content.

To access this material, please LOG IN.

If you don't have a subscription, please click HERE to sign up for this program.

La expresión de esta semana "ser o estar enchufado" es una expresión coloquial relacionada con la red de contactos de una persona y se utiliza para decir que una persona consigue cosas, normalmente puestos de trabajo, o es colocada en ciertos puestos de responsabilidad por el simple hecho de que tiene amistades que le ayudan a conseguirlos o por influencia política. Normalmente esta persona no tiene los méritos suficientes para ejercitar las responsabilidades de esos puestos pero consigue las cosas gracias a sus conexiones.

Esta expresión también podemos encontrarla como "tener enchufe" con
Complete the sentences with the correct form of the preterit or the imperfect of the verbs in parenthesis.
  1. Neil Armstrong el primero en llegar a la Luna. (ser)
  2. En 1964 la escritora y activista política a México. (exiliarse)
  3. Ayer por la noche, yo una pesadilla. Soñé que un pez gigante me en la piscina. (tener; devorar)
  4. Con la nueva dieta, Carmen y yo doce kilos en cuatro meses. (perder)
  5. Yo pensaba que Pedro tenía talento, pero equivocada. (estar)
  6. De adolescentes, todos su belleza. (admirar)
  7. De niñas, mi hermana y yo siempre un programa que se llamaba “Bailemos”. (mirar)
  8. Su invento revolucionario un gran éxito. (tener)
  9. Sus ideas para mejorar el mundo éxito nunca. (tener)
Complete the sentences with the correct form of the preterit or the imperfect of the verbs in parenthesis.
  1. El incendio el edificio. (destruir)
  2. La película muy interesante y entretenida. (ser)
  3. La actriz a su futuro esposo en el rodaje de su primera película. (conocer)
  4. El pintor en 1985 en una isla del Caribe. (morir)
  5. Durante la guerra, Lucía en las afueras de Madrid. (vivir)
  6. Un coche bomba esta mañana en el centro de la ciudad. (explotar)
  7. La explosión los cristales de las tiendas en un perímetro de cincuenta metros, pero afortunadamente no causó víctimas mortales. (reventar)
  8. Cuando era pequeña, yo en un pueblo muy pequeño; sólo dos mil habitantes. (vivir; tener)