María: | ¿Quién no leyó alguna vez un libro que le cambió la manera de pensar la poesía? A mí me sucedió hace unos años con La mata, un poema de la escritora y antropóloga colombiana Eliana Hernández. Antes de leerlo, nunca se me había ocurrido que un poema podía contar un hecho sin siquiera nombrarlo. Porque en sus 95 páginas, La mata cuenta la historia de la Masacre de El Salado, el asesinato de 105 personas a manos de paramilitares de las Autodefensas Unidas de Colombia en el año 2000. Pero, en vez de documentar lo que pasó, Hernández construyó un relato en forma de verso que da voz a los personajes secundarios; a aquellos que sobrevivieron, a los testigos que oyeron gritos pero no hicieron nada; y también a la mata, a la naturaleza que ve cómo irrumpe la violencia. |