María: | ¿Qué tienen en común la malaria, el gin tonic y el escudo nacional de Perú? Dijiste que te gustaban las adivinanzas, Jesús. ¿Te comieron la lengua los ratones? Bueno, tal vez te lo puse muy difícil. La respuesta es el árbol de la quina, que crece en los Andes, particularmente en Perú, Ecuador, Colombia y Bolivia. Su importancia recae en que su corteza es rica en quinina, un alcaloide con propiedades medicinales. Los pobladores andinos siempre supieron que este árbol podía curar enfermedades, pero los europeos no le dieron importancia hasta que descubrieron que servía para tratar la malaria. |