Screen width of at least 320px is required. Screen width can be adjusted by widening your browser window or adjusting your mobile device settings. If you are on a mobile device, you can also try orienting to landscape.

On the tip of your tongue

En la punta de la lengua

Out of sight, out of mind

Ojos que no ven, corazón que no siente

Foolish words fall on deaf ears

A palabras necias, oídos sordos

Seeing is believing

Ver para creer

Beauty is in the eye of the beholder

Todo depende del cristal con que se mire

Talk is cheap

Las palabras se las lleva el viento

Looks can be deceiving

Las apariencias engañan

My ears are burning!

Pitar los oídos

To sound like a broken record

Sonar como un disco rayado

Music to one's ears

Ser música para los oídos

To waste one's breath

Gastar la saliva

To spread the word

Correr la voz

Loose lips sink ships

El pez por la boca muere

Something left unsaid

Quedarse en el tintero

Cat got your tongue?

Te comieron la lengua los ratones

Burned in your memory

Grabado a fuego

Las palabras se las lleva el viento

aa
AA
Jesús: ¿Y si te digo, María, que América Latina podría tener un país estratégicamente posicionado, con una población y una economía enormes y una sociedad plenamente libre? Bueno, ese país existió, aunque solo duró 15 años. En plena época de las guerras de independencia, una región de Nueva España, conocida como Capitanía General de Guatemala, obtuvo la libertad en 1821. El Primer Imperio Mexicano le ofreció anexarse, prometiendo que su poderío militar ayudaría a mantener el orden. Pero las palabras se las lleva el viento y, para 1823, la región eligió la independencia absoluta. Así, se creó la República Federal de Centroamérica, formada por Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica. Cada Estado tenía su autoridad, pero también había un Congreso y un presidente federal.

End of free content.

To access this material, please LOG IN.

If you don't have a subscription, please click HERE to sign up for this program.