Screen width of at least 320px is required. Screen width can be adjusted by widening your browser window or adjusting your mobile device settings. If you are on a mobile device, you can also try orienting to landscape.

7 November 2017

Episode #231

31 October 2017

Episode #230

24 October 2017

Episode #229

17 October 2017

Episode #228

10 October 2017

Episode #227

3 October 2017

Episode #226

26 September 2017

Episode #225

19 September 2017

Episode #224

12 September 2017

Episode #223

Speed 1.0x
/

Introduction

María: Es martes, 10 de octubre de 2017. ¡Están escuchando News in Slow Spanish Latino!
Noé: ¡Hola a todos!
María: Empezaremos el programa hablando de la tormenta Nate, que ha causado daños en Nicaragua, Honduras y Costa Rica; y de la canción benéfica compuesta por el creador de “Hamilton” para Puerto Rico. Hablaremos también de la Copa del Mundo 2030, y la candidatura que Argentina, Uruguay, y Paraguay presentarán para ser la sede del evento; y para finalizar, de una panadería que fue intimada por el gobierno estadounidense por usar la palabra “amor” como un ingrediente de sus productos.
Noé: Gracias, María. ¿Qué te parece si escogemos esta última noticia para el Featured Topic de Speaking Studio?
María: Me parece muy bien, Noé. Me resulta muy gracioso que el gobierno tenga un problema con el ingrediente “amor”. Pero sigamos con los anuncios. Para la segunda parte del programa les tenemos el diálogo gramatical. Hoy estudiaremos los Adjetivos Explicativos y Especificativos. Cerraremos la emisión con la frase: “El dedo en la llaga”.
Noé: Gracias, María. ¿Estás lista para empezar?
María: Sí, Noé. ¡Que se abra el telón!
10 October 2017

Al menos 23 personas murieron la semana pasada en Centroamérica a causa de la tormenta tropical Nate. El fenómeno meteorológico causó graves daños materiales en Costa Rica, Nicaragua y Honduras.

Los días jueves y viernes, Nate azotó a Centroamérica, provocando fuertes lluvias, inundaciones y avalanchas de lodo. El gobierno de Costa Rica declaró un estado de emergencia. Todos los vuelos y trenes fueron temporalmente cancelados, y los parques nacionales permanecieron cerrados. Cientos de miles de personas quedaron sin agua corriente, y muchos aún están durmiendo en refugios tras perder sus viviendas.

End of free content.

To access this material, please LOG IN.

If you don't have a subscription, please click HERE to sign up for this program.

10 October 2017

El huracán María ha causado destrozos en la isla de Puerto Rico. Los fuertes vientos y lluvias dejaron a miles de personas sin hogar ni comida, y una gran parte de la isla aún no tiene luz y agua potable.

El gobierno de Donald Trump ha sido criticado por la lenta e insuficiente respuesta a la crisis humanitaria en este territorio estadounidense. Muchos artistas de familia puertorriqueña han decidido intervenir directamente, organizando campañas para recaudar fondos, o simplemente donando a la causa.

El viernes, Lin-Manuel Miranda, creador del exitoso musical de Broadway “Hamilton”, lanzó una can

End of free content.

To access this material, please LOG IN.

If you don't have a subscription, please click HERE to sign up for this program.

10 October 2017

El miércoles pasado, los presidentes Mauricio Macri, Tabaré Vázquez y Horacio Cartes se reunieron en la Casa Rosada, sede del gobierno argentino, para anunciar una candidatura conjunta al Mundial 2030. Argentina, Uruguay y Paraguay juntarán fuerzas para ser la sede del campeonato de fútbol más importante del mundo.

La candidatura cuenta con el respaldo de Gianni Infantino, presidente de la FIFA, quien se encontraba en Buenos Aires ese día. Poco se sabe de los detalles, aunque se estima que Argentina pondría ocho estadios. Las naciones sudamericanas deberán ahora aprobar la creación de un organi

End of free content.

To access this material, please LOG IN.

If you don't have a subscription, please click HERE to sign up for this program.

10 October 2017

El martes pasado, la FDA, nombre con el que se conoce por sus siglas en inglés a la agencia estadounidense que regula los alimentos y medicamentos, hizo pública una serie de documentos sobre inspecciones recientes.

Uno de ellos es una carta del 22 de septiembre, dirigida a Nashoba Brook Bakery, una panadería de West Concord, Massachusetts. La FDA se muestra preocupada por los métodos de elaboración y envasado de la panadería, señalando varias violaciones a las normas de sanidad.

La FDA también advierte que varios productos que la empresa vende a unas 120 tiendas de la zona están “mal etiquetados

End of free content.

To access this material, please LOG IN.

If you don't have a subscription, please click HERE to sign up for this program.

Defining and Explanatory Adjectives

María: Escucha esto, Noé, “Sube la línea de mi vida/con trazo igual a tus volcanes/y luego baja como línea/de corazón hasta mis dedos./Mis manos son tu superficie,/la estampa viva de tu tacto.”
Noé: ¡Es hermoso, María! ¿Empezamos con los poemas de amor? Poesía latinoamericana para nuestros oyentes enamorados, y para los que sufren por amor; para los que están deshojando margaritas...
María: Pero éste no es un simple poema de amor, Noé. Mejor dicho, todo poema es un poema de amor. Pero en las líneas que acabo de recitar lo que se añora es la patria.
Noé: ¿Qué patria?
María: En este caso, Guatemala, ya que su autor es el gran escritor Miguel Ángel Asturias.

End of free content.

To access this material, please LOG IN.

If you don't have a subscription, please click HERE to sign up for this program.

El Adjetivo Especificativo y el Adjetivo Explicativo

Adjectives can complement a noun by following or preceding it.

Adjective placed before the noun

- when the adjective is placed before the noun, it explains the characteristics of this noun, by only adding information about it.

Se quedó anonadado mirando la verde hierba.
He was dumbfounded watching the green grass.

El dedo en la llaga

Noé: Ayer descubrí algo escandaloso: el ketchup, condimento tan típico de la comida norteamericana, ¡viene en realidad de China!
María: No metas el dedo en la llaga, Noé. Estás hablando de uno de los ingredientes más representativos de la gastronomía de Estados Unidos.
Noé: ¡Pero es verdad! Todo empezó en China, luego pasó por Indonesia, el Reino Unido, y recién entonces cruzó el océano a Estados Unidos, cientos de años más tarde.
María: Pero ese ketchup original debe haber sido muy diferente del que se consume hoy en día. Me imagino sabores fermentados...

End of free content.

To access this material, please LOG IN.

If you don't have a subscription, please click HERE to sign up for this program.

La religión cristiana ha influido profundamente en el idioma español. Las Pascuas, por sobre todo, nos han dejado varias frases que usamos cotidianamente. Tras resucitar Jesús, por ejemplo, Santo Tomás no le creía a los otros apóstoles que este milagro hubiera sucedido. “Si no veo en sus manos las llagas de los clavos, y no pongo el dedo en la llaga de los clavos, y mi mano en el costado, no lo creeré”, dice en el Evangelio.

Fill in the blanks with <1> if the adjective in parenthesis should be placed before the noun, <2> if the adjective in parenthesis should be placed after the noun.
  1. Clara paseaba sobre el ___prado___. (verde)
  2. En esta estantería están los ___libros___. (baratos)
  3. Se ha ido hace ___instantes___. (pocos)
  4. Quiero comprarme una ___camisa___. (roja)
Find the mistakes in the following sentences and correct them.
A: Este fin de semana nos vamos a la montaña de excursión.
B: ¡Qué divertido! ¿Con quién vas a ir?
A: Voy a ir con mis alemanes amigos . Ellos están de visita este fin de semana quería enseñarles las montañas grandes que tenemos aquí.
B: Son las montañas mejores del continente. Cuando vean la nieve blanca que las cubre ahora, se van a quedar con la boca abierta.
A: ¡Ya te digo! Y cuando esquíen por las pistas nuevas (nuevas pistas) de la estación de esquí, no van a querer volver a Alemania.
B: Me estás dando una envidia. ¡Yo también quiero ir a esquiar!
A: Pues no lo pienses m