Screen width of at least 320px is required. Screen width can be adjusted by widening your browser window or adjusting your mobile device settings. If you are on a mobile device, you can also try orienting to landscape.

8 April 2014

Episode #44

1 April 2014

Episode #43

25 March 2014

Episode #42

18 March 2014

Episode #41

11 March 2014

Episode #40

4 March 2014

Episode #39

25 February 2014

Episode #38

18 February 2014

Episode #37

11 February 2014

Episode #36

Speed 1.0x
/

Introduction

María: Es martes, 11 de Marzo del 2014. Bienvenidos a un nuevo episodio de News In Slow Spanish Latino. ¡Saludos a todos nuestros oyentes!
César: ¡Hola a todos!
María: Como siempre, vamos a comenzar el programa discutiendo temas de actualidad. Empezaremos con la situación de Venezuela a un año de la muerte de Chávez; la celebración del Papa por un año como Sumo Pontífice; las restricciones impuestas a las compañías de telecomunicaciones en México; y la finalización del Carnaval de Rio en medio de protestas de parte de los recolectores de basura.
César: ¡Gracias, María! ¿Y para la segunda parte del programa?
María: No te me adelantes, César… En la segunda parte del programa continuaremos hablando de los usos de la preposición Por. Y cerraremos la emisión con la expresión latinoamericana: Ver para creer.
César: ¡Nos espera un gran programa hoy!
María: ¡Estoy de acuerdo! ¿Listo para empezar?
César: Sí, María. ¡Que empiece la emisión!
11 March 2014

El miércoles 5 se cumplió un año de la muerte del ex-presidente venezolano Hugo Chávez. El líder socialista gobernó durante 14 años, ganándose la adoración de los sectores más pobres, pero, a la vez, alejándose de las clases media y alta.

End of free content.

To access this material, please LOG IN.

If you don't have a subscription, please click HERE to sign up for this program.

11 March 2014

El próximo jueves se cumplirá un año desde que el papa Francisco asumió como Sumo Pontífice de la Iglesia Católica Romana. El 13 de marzo de 2013, Jorge Mario Bergoglio, hasta entonces Cardenal de Buenos Aires, tomó el nombre Francisco y se convirtió en el papa número 266. Ese día, el nuevo papa se asomó al balcón de la Basílica de San Pedro, en el Vaticano, con una vestimenta simple y humilde. Saludó a la multitud en italiano y les pidió que lo bendigan, en lo que fue un anticipo de lo que sería su papado.

En este año que pasó, el papa Francisco revolucionó a la Iglesia con su estilo radic

End of free content.

To access this material, please LOG IN.

If you don't have a subscription, please click HERE to sign up for this program.

11 March 2014

El ente regulador de telecomunicaciones en México anunció el viernes que impondrá restricciones a los grandes grupos de televisión del país. Es el inicio de una serie de medidas inéditas e históricas con las que el Gobierno busca promover la competencia y reducir el poder de las firmas que controlan áreas como la televisión y la telefonía.

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) declaró en un fallo que Televisa, considerado el mayor productor de programas de televisión en español, es “preponderante” o dominante. Por tal razón, se le imponen restricciones y ajustes. La cadena, que c

End of free content.

To access this material, please LOG IN.

If you don't have a subscription, please click HERE to sign up for this program.

11 March 2014

El Carnaval de Río de Janeiro terminó el martes pasado, culminando así la que se conoce como la fiesta más grande del mundo. La celebración comenzó el viernes 2 y duró cinco días. 900 mil turistas extranjeros y 3 millones de brasileños estuvieron en la segunda ciudad más grande de Brasil para ver los desfiles y comparsas.

La última gran comparsa oficial fue la banda Monobloco, que congregó a medio millón de personas para ver sus bailes y escuchar sus 220 percusionistas. Otras comparsas tuvieron temáticas como la Copa del Mundo o el Grand Prix. Además de los desfiles, alrededor de 500 fiest

End of free content.

To access this material, please LOG IN.

If you don't have a subscription, please click HERE to sign up for this program.

Uses of the preposition POR - Part II

César: Ay, María, ¿puede ser que una herida sangre por siglos sin curarse?
María: Para eso necesitarías una persona que pueda vivir por siglos.
César: No me refiero a un hombre, me refiero a un país. ¡Al pobre Paraguay!
María: ¿Qué le ocurre?
César: Qué le ocurrió, querrás decir. Lo que le ocurrió fue una masacre. Una guerra que lo devastó y acabó con el 85 por ciento de su población.
María: ¿Estás hablando de la Guerra de la Triple Alianza?
César: Exactamente. O la Gran Guerra, como le dicen en Paraguay.
María: Pero eso fue en 1865, si no me equivoco. ¿Por qué quieres hablar de ello?

End of free content.

To access this material, please LOG IN.

If you don't have a subscription, please click HERE to sign up for this program.

This week we continue with the uses of the preposition por. The following are the last five uses of this preposition.

Uses of Por


6.- For a period of time - use the preposition por when you want to express the duration of an event or thing in time.

Estaré aquí por ocho horas
I will be here for eight hours

Estuvimos esperando el autobús por más de media hora
We were waiting for the bus for more than half an hour

Viajaremos a Cuba por tres semanas
We will travel to Cuba for three weeks

7.- For the sake of, supporting or in favor of - use the preposition por when explaining the reason of why somebody does something.

Lo hago por mi familia
I do it for the sake of my family

Ver para creer

María: ¿Te consideras el tipo de persona que piensa que hay que ver para creer?
César: Bueno, supongo que eso a veces depende de la situación. Creo que todos somos creyentes para algunas cosas y escépticos para otras.
María: Además, cada persona tiene su propio conjunto de creencias.
César: Y dudas también. No te olvides.

End of free content.

To access this material, please LOG IN.

If you don't have a subscription, please click HERE to sign up for this program.

¿Alguna vez te han contado algo tan increíble que simplemente no podías creerlo hasta verlo con tus propios ojos? Sí la respuesta es “sí” entonces ya conoces bien esta expresión favorita de los incrédulos. Aquellos que no están convencidos de algo hasta que lo tienen justo frente a ellos acostumbran decir ver para creer. La frase en sí no tiene nada qué ocultar, significa exactamente lo que dice. Cuando decimos que debemos ver para creer, indicamos que dudamos la veracidad de un hecho o evento que nos han relatado y que necesitaríamos ser testigos del mismo para poder confirmarlo y finalmente creer.

The following sentences include the uses of POR. Identify each sentence with its correct use by filling the box with:

1 - period of time
2 - for the sake of
3 - because of, due to
4 - meaning "per"
5 - passive sentence
  1. Por tu culpa, no pude terminar los deberes a tiempo.
  2. Carlos estuvo leyendo su libro sin parar por dos horas.
  3. El Quijote fue escrito por Miguel de Cervantes en el siglo XVII.
  4. La tasa de desempleo ha disminuido notablemente en el último trimestre en un quince por ciento.
The following sentences include the uses of POR. Identify each sentence with its correct use by filling the box with:

1 - period of time
2 - for the sake of
3 - because of, due to
4 - meaning "per"
5 - passive sentence

A: ¿Has leído alguna vez el libro “1000 cosas curiosas que debes saber”? ¡Es muy interesante! Ayer estuve leyéndolo por más de seis horas .
B: ¡Qué barbaridad! ¡Pues sí que estás enganchado a ese libro! ¿Qué tipo de curiosidades cuenta?
A: Curiosidades de todo tipo...pero las que más me gustan son las de ciencia.
B: Y, ¿Por qué estabas leyendo un libro sobre curiosidades científicas?
A: Lo estaba leyendo por mi hija , para ayudarle con sus deberes.
B: ¡Ah, bueno! A ver, dame algunos ejemplos de esas cosas tan curiosas.
A: Muy bien. ¿Qué te parece este? El termómetro fue i