
“Os voy a ser franco: A largo plazo, un arancel del 25 % sobre México y Canadá le haría un agujero a la industria estadounidense como nunca antes se ha visto”, decía hace unos días Jim Farley, el director ejecutivo de Ford.
Lo que busca Trump con el arancel, dicen los analistas, es hacerle la vida difícil a las compañías que exportan a Estados Unidos, para que decidan trasladar su producción a suelo estadounidense. Las cosas, sin embargo, no son tan sencillas.
Para empezar, los propios fabricantes estadounidenses de automóviles llevan a cabo parte de su producción en el extranjero: piezas, model

España aumentará el gasto de defensa al 2 % del PIB. Pero no en 2029, como estaba previsto, sino antes. El pasado 26 de marzo, Pedro Sánchez, el presidente del Gobierno, acudió al Congreso para participar en un pleno monográfico sobre el nuevo escenario geopolítico mundial. Sánchez informó de que quiere tener un nuevo plan de defensa antes de la próxima cumbre de la OTAN en La Haya, a finales del mes de junio.
Tratándose de un tema de Estado, la sesión del Congreso me pareció un poco triste. Cada partido político en su rincón, anquilosado en las mismas posturas de siempre. Una situación que, de

El embajador de Afganistán en España, todo parece indicar, es un depredador sexual. Leer estos días en prensa las historias de las mujeres a las que ha violado o agredido sexualmente me dejó furiosa e indignada. También triste. Aunque, mientras este criminal siga libre, la tristeza es un lujo que quizá no debamos permitirnos. Ya nos pondremos tristes cuando esté en prisión. No por él, claro; por sus víctimas.
Que el diplomático acabe en la cárcel, sin embargo, está por verse. El 26 de agosto de 2024, la Fiscalía Provincial de Madrid recibió una denuncia de agresión sexual contra Rahim Peerzada,

“¡Buenos genes!” suelen decirme, cuando explico que mi abuelo vivió hasta los 105 años. Pues sí, buenos genes, aunque yo también atribuyo su longevidad a los muchos años que trabajó en el campo. Una vida dura, pero sana: activa, al aire libre, comiendo alimentos naturales…
A mi abuelo, que era catalán, sin duda le resultarían familiares las recetas del libro Esmorzars de forquilla —“desayunos de tenedor”— de Albert Molins. El periodista, entrevistado por elDiario el pasado 22 demarzo, considera que un “esmorzar de forquilla” es mucho más que un desayuno fuerte; es el tipo de comida que mejor de

Viendo algunas fotos de Charlie Javice entrando en el tribunal de Manhattan donde se la juzga, se diría que le acaban de contar una anécdota divertidísima. Cuando uno se juega años de cárcel, imagino, hay que hacer un esfuerzo por no derrumbarse ante la presión. Y, sin embargo, otra cosa muy distinta es dar la impresión de tomárselo todo a broma.
Con veintitantos años, y tras graduarse en la Wharton School of Business de la Universidad de Pennsylvania, Javice lanzó Frank. El corazón de la startup era un software que, supuestamente, simplificaba enormemente el complicado proceso de solicitar ayu