Screen width of at least 320px is required. Screen width can be adjusted by widening your browser window or adjusting your mobile device settings. If you are on a mobile device, you can also try orienting to landscape.

31 March 2015

Episode #95

24 March 2015

Episode #94

17 March 2015

Episode #93

10 March 2015

Episode #92

3 March 2015

Episode #91

24 February 2015

Episode #90

17 February 2015

Episode #89

10 February 2015

Episode #88

3 February 2015

Episode #87

Speed 1.0x
/

Introduction

María: Es martes, 3 de marzo del 2015. ¡Bienvenidos a un nuevo episodio de News in Slow Spanish Latino!
Jorge: ¡Gracias por escucharnos!
María: Como siempre, abriremos el programa hablando de acontecimientos recientes relacionados a Latinoamérica. Comenzaremos hablando del sistema de visado obligatorio para estadounidenses en Venezuela. Luego, hablaremos de la captura de Servando “La Tuta” Gómez, el líder del cártel mexicano Los Caballeros Templarios; del regreso de Tabaré Vázquez a la presidencia de Uruguay; y para finalizar, de la controversia que ha causado el nuevo billete argentino de 50 pesos dedicado a las Islas Malvinas.
Jorge: ¡Estoy ansioso por discutir todas estas noticias!
María: Yo también, Jorge. ¡Nos vamos a divertir mucho!
Jorge: ¡Seguro que sí! Ahora cuéntame, ¿qué nos has preparado para la segunda parte del programa?
María: Abriremos la segunda parte del programa con el diálogo gramatical. Hoy, seguiremos estudiando el Subjuntivo. Cerraremos la emisión con la frase: Dormirse en los laureles.
Jorge: ¡Excelente! ¿Estamos listos para empezar?
María: ¡Sí! ¡Que comience el espectáculo!
3 March 2015

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció el sábado que los norteamericanos ya no podrán entrar a su país sin una visa. Maduro hizo el anuncio durante una marcha en recuerdo de las víctimas de la revuelta popular conocida como “Caracazo”, que se inició el 27 de febrero de 1989.

End of free content.

To access this material, please LOG IN.

If you don't have a subscription, please click HERE to sign up for this program.

3 March 2015

La policía mexicana comunicó el viernes la captura de Servando “La Tuta” Gómez, uno de los narcotraficantes más buscados del país. Gómez, de 49 años, es el líder de Los Caballeros Templarios, un cártel que controla parte del estado de Michoacán y ha protagonizado una violenta lucha con grupos de autodefensa. Gómez está implicado en la muerte de 12 policías mexicanos y Estados Unidos lo busca por tráfico de cocaína y metanfetaminas.

Gomez fue capturado sin disparar un solo tiro en una residencia en Morelia, la capital de Michoacán, luego de meses de trabajo de inteligencia. Una semana atrás

End of free content.

To access this material, please LOG IN.

If you don't have a subscription, please click HERE to sign up for this program.

3 March 2015

Tabaré Vázquez asumió el domingo su segundo mandato de cinco años como presidente de Uruguay. Vázquez y el vicepresidente electo, Raúl Sendic, prestaron juramento en el Palacio Legislativo de Uruguay. En el Parlamento se encontraban los presidentes de Brasil, Chile, Paraguay, Perú y Cuba.

La segunda parte de la ceremonia tuvo lugar en la céntrica Plaza de la Independencia. Tabaré Vázquez recibió la banda presidencial de manos de su antecesor, José Mujica, quien dio su último acto público como presidente. Mujica deja la presidencia con alta aprobación y a sus casi 80 años continuará como sen

End of free content.

To access this material, please LOG IN.

If you don't have a subscription, please click HERE to sign up for this program.

3 March 2015

El Banco Central argentino anunció el martes pasado que en un mes pondrá en circulación un nuevo billete de 50 pesos que tendrá una imagen de las Islas Malvinas. La presidenta Cristina Fernández había presentado el billete el año pasado en el marco del Día del Veterano, conmemorando los 32 años del inicio del conflicto bélico con el Reino Unido por el control de las islas.

De un lado, el billete diseñado en tonos azules y celestes tendrá el contorno de las Islas Malvinas y un cormorán, un ave típica de las costas atlánticas. En el reverso, se verá la figura del Gaucho Rivero, un peón de cam

End of free content.

To access this material, please LOG IN.

If you don't have a subscription, please click HERE to sign up for this program.

Subjunctive - Part III

Jorge: ¡Cómo me alegra que exista la arquitectura colonial, tan característica de América Latina! Se la puede disfrutar en las ciudades mexicanas, y en todo el continente: Cuzco en Perú, Quito en Ecuador, Santo Domingo en República Dominicana...
María: ¿Y qué me dices de Ouro Preto?
Jorge: ¿Ouro Preto? Eso en portugués significa Oro Negro. ¿Es una ciudad en Brasil?
María: ¡Me sorprende que no la conozcas! Tiene el casco colonial mejor conservado del continente.

End of free content.

To access this material, please LOG IN.

If you don't have a subscription, please click HERE to sign up for this program.

Uses of the Subjunctive

3.- To express emotions or feelings

Use the subjunctive to express emotions or feelings that you have in a particular moment.

Erica tiene miedo de que su hijo se caiga y se haga daño en el parque, por eso siempre está vigilándole.
Erica is afraid that her child falls and hurts himself in the park, that's why she's always watching him.

Dormirse en los laureles

Jorge: Ayer fui al “Nopal Dorado”.
María: ¿No es ese el restaurante que ganó todos esos premios el año pasado?
Jorge: El mismo. El que todos los críticos gastronómicos se pasaron meses alabando. Pero lo que sea que los impresionó, ha desaparecido. Parece que el chef ejecutivo se ha dormido en sus laureles.
María: ¿En serio?

End of free content.

To access this material, please LOG IN.

If you don't have a subscription, please click HERE to sign up for this program.

El éxito, en cualquier proyecto o disciplina, nos trae gran satisfacción, sobre todo cuando se nos recompensa con algún reconocimiento especial. Pero ese éxito puede traer consigo ciertos riesgos también. Luego de una victoria o de completar una tarea difícil es muy común relajarse, pero demasiado relajo puede conducir al descuido y el abandono. Cuando alguien deja de esforzarse después de haber tenido éxito, se dice que se ha dormido en sus laureles. Estas personas esperan ser valoradas por sus logros pasados y dejan de estudiar, o trabajar. Pero la realidad es que son muy pocas las glorias que duran para siempre. En el mundo del deporte, por ejemplo, puedes ser campeón un año y terminar en último lugar el siguiente si es que abandonas tu entrenamiento. A menudo, quienes se duermen en sus laureles terminan perdiéndolos.

The following sentences include the uses of the subjunctive we've seen in today's lesson. Identify each sentence with its correct use by filling the box with <1> emotions or feelings , or <2> uncertainties, necessity, or hypothesis.
  1. Siempre tengo miedo de que se caiga (caerse) el avión en el que vuelo.
  2. Miriam dice que es posible que se compre (comprarse) una serpiente como mascota y yo le dije que ella estaba loca.
  3. Buscamos un piso que tenga (tener) tres habitaciones, un baño, una cocina, un comedor y un balcón grande.
Fill in the blanks with the correct verb in parenthesis.

1.

A: Yo iré a la reunión de esta noche. Supongo que tú también (irás/vayas).
B: Iría encantado, pero la verdad es que no creo que (iré/ vaya).
A: ¿Por qué no? Es una reunión muy importante.
B: Tengo que hacer muchas cosas y creo que (estaré/ esté) muy ocupado.
A: Siento mucho que te (pierdas/pierdes) esta reunión.
B: Bueno, mañana me cuentas los detalles, ¿vale?

2.

A: Mi madre siempre tiene miedo de que (me meta/me meto) en líos o de que (voy/vaya) con mala gente.
B: Es normal, las madres siempre (se preocupen/se preocupan) por sus hijos.
A