Screen width of at least 320px is required. Screen width can be adjusted by widening your browser window or adjusting your mobile device settings. If you are on a mobile device, you can also try orienting to landscape.

Through thick and thin

¡Contigo pan y cebolla!

To split hairs

Buscarle (los) tres pies al gato

Better safe than sorry

Más vale prevenir que curar

Desperate times call for desperate measures

A grandes males, grandes remedios

To play by the book

El agua clara y el chocolate espeso

To be a Jack of all trades

Ser un todoterreno

You scratch my back and I'll scratch yours

¡Hoy por ti, mañana por mí!

To kill two birds with one stone

Matar dos pájaros de un tiro

To grab the bull by the horns

Coger el toro por los cuernos

Doing work you enjoy isn't a chore

Sarna con gusto, no pica

The early bird doesn't always catch the worm

No por Mucho Madrugar, Amanece Más Temprano

The early bird catches the worm

A quien madruga, Dios le ayuda

To help out

Echar un cable

To have connections

Ser o estar enchufado

Haste makes waste

Vísteme despacio que tengo prisa

To make a mountain out of a molehill

Ahogarse en un vaso de agua

Rome wasn't built in a day

No se ganó Zamora en una hora

No worries, you'll find it!

Lo que no se comen los ratones, sale por los rincones

No gimmicks, no tricks

Sin trampa ni cartón

To handle things tactfully

Tener mano izquierda

To be useless

Ser un cero a la izquierda

To backslide

Volver a las andadas

Slow but steady

Sin prisa pero sin pausa

Ser o estar enchufado

aa
AA
Guillermo: Durante siglos, la realeza española no ha estado sola. La ha acompañado la nobleza, un grupo social privilegiado que muchas veces incluso ha condicionado la historia de nuestro país. Tenemos marqueses, duques y condes. En principio, cada título responde a la posesión de un territorio y a un grado: un marqués es más que un conde, y este más que un duque. Sin embargo, estos títulos no eran fijos, y el rey tenía el poder de decidir si ampliaba el grado nobiliario. ¡Ganarse el favor del rey tenía importantes consecuencias!
Carmen: ¡Claro! ¡Se convertían en unos enchufados!
Guillermo: El caso de la reina Isabel II es extraordinario. No daba títulos asociados a tierras, sino a su propia voluntad. Por ejemplo, el marqués del Real Acierto.

End of free content.

To access this material, please LOG IN.

If you don't have a subscription, please click HERE to sign up for this program.