Pero vamos a empezar, si les parece, por la política migratoria europea…
La extrema derecha se hace cada vez más fuerte en Europa, gracias a su retórica contra la inmigración ilegal. En las últimas elecciones europeas, celebradas el pasado mes de junio, los partidos de extrema derecha lograron casi la cuarta parte de los escaños de la Eurocámara. Partidos de ultraderecha gobiernan en países como Italia y Hungría y condicionan con sus votos a otros muchos gobiernos, como el de los Países Bajos, Finlandia, Eslovaquia, Croacia y la República Checa. En Francia, el Agrupamiento Nacional de Marine Le Pen supera el 30% de los votos y en los estados federados del este de A
El 5 de noviembre está a la vuelta de la esquina. Las urnas abrirán dentro de menos de dos semanas para que los estadounidenses puedan elegir a su nuevo presidente. Kamala Harris y Donald Trump han intensificado sus campañas para tratar de arañar hasta el último voto, sobre todo en los Swing States, que determinarán el resultado de las elecciones. Muchos estados acogen a importantes comunidades de hispanos. Los latinos son -con más de 60 millones de personas- la minoría más numerosa de Estados Unidos.
En los últimos días, tanto Donald Trump como Kamala Harris se han sometido a las preguntas de
Uno de los misterios no resueltos de la historia universal es el origen de Cristóbal Colón. Durante más de 500 años, historiadores y forenses han tratado de esclarecer el arcano, mientras proliferaban mil y una teorías. La hipótesis más extendida es que el almirante de la marina española era genovés, aunque hay quien sostiene que era gallego, balear, castellano o incluso portugués. La realidad es que nadie sabe a ciencia cierta dónde nació.
El pasado 12 de octubre, coincidiendo con la celebración del Día de la Hispanidad en España y del Columbus Day en Estados Unidos, la televisión pública espa
Europa fue un personaje mitológico, una princesa de la que Zeus se enamoró y que acabaría dándole su nombre al ‘Viejo continente’. Europa es también el nombre del satélite más enigmático de Júpiter, una luna del tamaño más o menos de la nuestra, que Galileo Galilei descubrió con su telescopio en 1610. Desde hace siglos, Europa ha sido un misterio y una obsesión para los astrónomos.
Stanley Kubrick también quedó fascinado por Europa y la convirtió en el centro de la trama de su película más icónica: 2001, una odisea del espacio. Al final de la cinta, el protagonista, el imperturbable astronauta
Las letras latinoamericanas están de luto por el fallecimiento de Antonio Skármeta, a los 83 años de edad. El escritor chileno, uno de los grandes referentes de la literatura en español, publicó novelas memorables, como Ardiente paciencia o El baile de la victoria. Sus libros fueron traducidos a más de treinta idiomas. Su fama se vio multiplicada por las adaptaciones cinematográficas de sus obras, en particular por la película El cartero y Pablo Neruda, que fue nominada a cinco premios Oscar, incluidos los de Mejor Película y Mejor Dirección. El filme acabó ganando el Oscar a la Mejor Banda So