Las luces de Navidad en las ciudades, una tradición actualmente controvertida
2 January 2020
Giron Photography / Shutterstock.com
Isabel: | Un macroestudio señala que las muertes por picaduras de insectos podrían evitarse fácilmente acabando con la contaminación lumínica en las ciudades. Lo hemos podido leer este mes en el periódico La Información. Incluso parece ser que en la actualidad uno de los grandes riesgos es que el calentamiento global termine provocando plagas más abundantes y voraces. |
Carmen: | ¿Como la que se vivió en Las Vegas durante el verano de 2019? |
Isabel: | Pues sí… Y lo que es peor: algunas de sus picaduras podrían resultar letales para el ser humano. Este estudio fue publicado hace unas semanas en la revista Science Direct. Participaron 150 investigadores independientes, y analizaron cómo afecta la contaminación lumínica a la evolución de la biodiversidad y al comportamiento de algunos insectos voladores, especialmente el de aquellos que se guían por la luz para desplazarse. Por eso, el encendido de las luces de Navidad no solo aumenta el gasto en las ciudades, sino que puede generar plagas. |