Marta: | Hay descubrimientos que alteran la comprensión de la historia del planeta por ejemplo... el hallazgo de fósiles de dinosaurios. |
David: | ¡La paleontología es una ciencia fascinante! En España tenemos a Pepito, un fósil de dinosaurio carnívoro de 6 metros de longitud que vivió en el área de Cuenca hace 125 millones de años. |
Marta: | Pues cerca de este yacimiento se han descubierto los restos de un braquiosaurio de 130 millones de años de antigüedad. ¡Acabo de enterarme! Este descubrimiento dará pie a rectificar algunas creencias paleontológicas. |
David: | Los braquiosaurios eran dinosaurios herbívoros de gran longitud. Vivieron en África, EE.UU. y Europa hace 150 millones de años cuando los continentes estaban más o menos unidos… cuando se separaron los continentes en el Cretáceo inferior se creyó que en Europa no había dinosaurios de este tipo. |