Screen width of at least 320px is required. Screen width can be adjusted by widening your browser window or adjusting your mobile device settings. If you are on a mobile device, you can also try orienting to landscape.

30 August 2022

¿Debería el Día del Niño cambiar de nombre?

30 August 2022

Bolivia recupera obras invaluables del artista Pérez Alcalá

23 August 2022

Historias de mujeres que custodian la sabiduría indígena

23 August 2022

La energía renovable llega a la industria aguacatera

16 August 2022

Argentina organiza el primer Mundial del Alfajor

16 August 2022

El diseñador a cargo de vestir a la nueva vicepresidenta de Colombia

9 August 2022

Diana Kennedy, la británica que difundió la verdadera cocina mexicana en el mundo

9 August 2022

Natalia Oreiro y el rol más arriesgado de su carrera: Evita

2 August 2022

Los “secretos” del origen del “oasis hippie” de Uruguay

Speed 1.0x
/
aa
AA

Argentina organiza el primer Mundial del Alfajor

16 August 2022
Argentina organiza el primer Mundial del Alfajor
alejandro piorun / Shutterstock.com

Víctor: Dos galletas separadas entre sí por un relleno: eso es un alfajor, golosina que los árabes llevaron a España y los españoles trajeron a nuestro continente. Las recetas fueron cambiando con el tiempo, pero hay algo que hoy no se puede discutir: en ningún país el alfajor es tan popular como en Argentina. El periódico La Nación lo pone en números; en Argentina los alfajores se consumen como pan caliente: 70 por segundo, lo que da un total de más de seis millones por día. Cada región tiene su receta, cada pueblo tiene su fábrica. A principios de agosto se realizó la Feria Argentina del Alfajor, donde hubo alrededor de 12 mil asistentes. Pero este año, María, hubo una novedad: dentro de la feria se realizó el primer Mundial del Alfajor, con más de 350 participantes.

End of free content.

To access this material, please LOG IN.

If you don't have a subscription, please click HERE to sign up for this program.