Screen width of at least 320px is required. Screen width can be adjusted by widening your browser window or adjusting your mobile device settings. If you are on a mobile device, you can also try orienting to landscape.

12 May 2020

Uruguay celebra una vendimia histórica

12 May 2020

La situación del tapir en América Latina

5 May 2020

Marcos Mundstock, la voz de Les Luthiers

5 May 2020

Reflexiones sobre la obra del mexicano Mario García Torres

28 April 2020

Los científicos detrás de la conservación de aves marinas en Perú

28 April 2020

La mayor estrella pop del mundo es puertorriqueña

21 April 2020

Tabasco tendrá el primer barrio de casas fabricadas con impresora 3D

21 April 2020

La dura vida de las mujeres que buscan oro en las montañas de Perú

14 April 2020

¿Qué pasó con la cascada más alta de Ecuador?

Speed 1.0x
/
aa
AA

Los científicos detrás de la conservación de aves marinas en Perú

28 April 2020
Los científicos detrás de la conservación de aves marinas en Perú

María: Michelle Carrere, del sitio de periodismo ambiental independiente “Mongabay LatAm”, ha estado siguiendo el trabajo de un grupo de investigadores de la Universidad Científica del Sur, en Perú. Estos científicos están estudiando el estado de los ecosistemas marinos en esta región del Pacífico y el rol que cumplen las aves marinas, algo que en Perú hasta hace poco no se conocía bien. Una de sus principales preocupaciones son las aves guaneras, porque su población ha disminuido drásticamente. Verás, Noé, estas aves son fundamentales para el ecosistema marino; el mar está lleno de fitoplancton, que no solo captura CO2, sino que es una fuente de alimento esencial. Para crecer, el fitoplancton necesita las heces de las aves, que actúan como fertilizante. A menos aves guaneras, menos fitoplancton y menos diversidad marina. Pero hay un factor más en esta ecuación. ¿Por qué disminuye la población de aves marinas? Por varias razones, pero la principal es la escasez de anchoveta, el pez del cual se alimentan. ¿Y por qué hay escasez de anchoveta? Por la intensa actividad de la industria pesquera. Con la anchoveta es posible fabricar harina como alimento para animales, y Perú es el principal exportador mundial de harina de pescado.

End of free content.

To access this material, please LOG IN.

If you don't have a subscription, please click HERE to sign up for this program.