Screen width of at least 320px is required. Screen width can be adjusted by widening your browser window or adjusting your mobile device settings. If you are on a mobile device, you can also try orienting to landscape.

19 December 2018

Los chalecos amarillos consiguen doblegar a Emmanuel Macron

19 December 2018

Poca ambición en la Cumbre del Clima de Katowice

19 December 2018

Las armas se transforman en arte en el centro de Bogotá

12 December 2018

El River vence al Boca en España y gana la Copa Libertadores

12 December 2018

Pese a haber perdido un referéndum sobre la reelección, Evo Morales volverá a postular a la presidencia en 2019

12 December 2018

Uruguay decide no otorgarle el asilo político al expresidente peruano Alan García

12 December 2018

Una corte de Holanda rechaza el pedido de un ciudadano que quería cambiar su fecha de nacimiento

12 December 2018

Dinamarca propone enviar a los inmigrantes pendientes de expulsión a una isla desierta

5 December 2018

Una cumbre que no pasará a la historia

Speed 1.0x
/
aa
AA

Pese a haber perdido un referéndum sobre la reelección, Evo Morales volverá a postular a la presidencia en 2019

12 December 2018
Evo Morales se convirtió en presidente en 2006 y su llegada al poder trajo muchas esperanzas. Entre otros motivos, porque era la primera vez que Bolivia —el país de América Latina con mayor porcentaje de población nativa— tenía un jefe de Estado indígena.

En Bolivia, los gobiernos duran cinco años y toman posesión el año después de las elecciones. Así que si Morales ganase el próximo año, se quedaría en el cargo hasta 2025.

Incluso si pierde, Evo Morales ya es oficialmente el presidente boliviano que más tiempo ha estado en el cargo. El récord anterior lo tenía Víctor Paz Estenssoro, que gobernó

End of free content.

To access this material, please LOG IN.

If you don't have a subscription, please click HERE to sign up for this program.