¡Hola a todos! Bienvenidos a nuestro programa informativo semanal. Yo soy ?. Hoy es miércoles, 9 de abril de 2025. A continuación, hablaremos de los aranceles que Donald Trump ha impuesto al resto del mundo y que amenazan con desencadenar una guerra comercial global. Viajaremos luego a Francia para comentar el terremoto político que se ha desatado después de que la justicia inhabilitara a la líder ultraderechista Marine Le Pen, impidiéndole presentarse a las elecciones presidenciales de 2027. Descubriremos también las razones que esgrimió Italia para limitar la concesión de la nacionalidad a los descendientes de emigrantes. Luego, hablaremos de las causas del descenso de la natalidad en América Latina. Y terminaremos en Nueva York, para conocer el homenaje que el Lincoln Center rinde al panameño Rubén Blades, uno de los artistas más universales de la actualidad.
Pero vamos a empezar, si les parece, por la guerra comercial global que acaba de desatar Donald Trump con sus aranceles.
Trump desata una guerra comercial global
9 April 2025
El 17 de junio de 1930, el Congreso de los Estados Unidos aprobó la Ley de Aranceles, más conocida como Ley Smoot-Hawley, en honor a los dos legisladores que la impulsaron en la Cámara de Representantes y en el Senado. El paquete legislativo tenía una única finalidad: elevar los aranceles para proteger a las industrias y a los agricultores de Estados Unidos, golpeados por la Gran Depresión desatada tras el “crack del 29”. El republicano Herbert Hoover, entonces presidente del país, creyó que el proteccionismo solucionaría los problemas de la economía. Pero se equivocaba. La crisis empeoró aún
End of free content.
To access this material, please LOG IN.
If you don't have a subscription, please click HERE to sign up for this program.
* * *
Donald Trump fue justamente uno de los primeros líderes internacionales en salir en apoyo de Marine Le Pen, tras conocerse que la líder de la extrema derecha francesa había sido inhabilitada durante cinco años para ocupar cargos públicos.
9 April 2025
Obatala-photography / Shutterstock
Terremoto político en Francia. La líder de la extrema derecha Marine Le Pen ha sido condenada a cuatro años de prisión, a cinco años de inhabilitación política y a una multa de 100.000 euros por haber utilizado fondos del Parlamento europeo para pagar las nóminas de su partido. Le Pen no tendrá que ingresar en la cárcel, como mucho tendrá que llevar un brazalete electrónico, pero tampoco podrá presentarse a las elecciones presidenciales de 2027.
Según la líder ultraderechista, el establishment francés ha utilizado a los jueces para certificar “su muerte política”. Nada más conocer su inhabilit
End of free content.
To access this material, please LOG IN.
If you don't have a subscription, please click HERE to sign up for this program.
* * *
La primera ministra italiana fue uno de los muchos gobernantes que salieron en apoyo de Le Pen. Meloni, al igual que la líder de la extrema derecha francesa, es favorable a restringir la llegada de migrantes a Europa y por eso su gobierno ha aprobado un decreto para limitar la concesión de la nacionalidad a los descendientes de italianos diseminados por el mundo.
Italia limita la concesión de la nacionalidad a los descendientes de emigrantes
9 April 2025
El 28 de julio de 1854, un barco de vapor llamado “Sicilia” atracó en el puerto de Nueva York. Procedía de Palermo, que formaba parte del Reino de las Dos Sicilias, y llevaba a bordo a cientos de migrantes deseosos de empezar una nueva vida en América, alejada de las penurias de la Europa decimonónica. Faltaban aún unos años para que se consolidara la unificación de Italia. Aunque migrantes de la península itálica habían viajado a América desde el siglo XVI, la llegada del Sicilia a Nueva York marcó el inicio de la inmigración masiva desde lo que hoy es Italia a lo que los europeos conocían en
End of free content.
To access this material, please LOG IN.
If you don't have a subscription, please click HERE to sign up for this program.
* * *
Muchos inmigrantes italianos, españoles y alemanes contribuyeron al boom demográfico de los últimos siglos en América Latina. Después de muchos años creciendo, la natalidad ha empezado a bajar en toda la región, como consecuencia de los cambios sociales y culturales que se han producido desde México hasta la Patagonia.
El descenso de la natalidad cambia la demografía de América Latina
9 April 2025
Jazzmany / Shutterstock
La población de América Latina se ha cuadriplicado en los últimos 75 años. La región ha experimentado un auténtico boom demográfico. El escritor uruguayo Eduardo Galeano, en un pasaje de su libro Las venas abiertas de América Latina, describió las consecuencias del éxodo rural y de la industrialización acelerada: “Cada vez queda más gente a la vera del camino, sin trabajo en el campo, donde el latifundio reina con sus gigantescos eriales, y sin trabajo en la ciudad, donde reinan las máquinas: el sistema vomita hombres (...) Los niños latinoamericanos continúan naciendo, reivindicando su derech
End of free content.
To access this material, please LOG IN.
If you don't have a subscription, please click HERE to sign up for this program.
* * *
Una de las voces que más han denunciado las desigualdades y las injusticias en América Latina es la del cantante y compositor panameño Rubén Blades, que este año está siendo homenajeado por el Lincoln Center de Nueva York. El llamado “intelectual de la salsa” acaba de ofrecer un concierto memorable en la sede de la institución en Manhattan.
Rubén Blades, una estrella en Nueva York
9 April 2025
Geoffrey Clowes / Shutterstock
Con paso templado, enfundado en un traje negro y tocado con un sombrero de bombín, el pasado 30 de marzo Rubén Blades se subió al escenario del Lincoln Center de Manhattan. Lo hizo escoltado por la Orquesta Filarmónica de Nueva York y una banda de salsa, para cantar su célebre ópera salsa Maestra vida y deleitar a las más de 2.000 personas presentes en las gradas de uno de los teatros más prestigiosos de la ciudad.
El público enloqueció cuando el artista panameño entonó las primeras palabras de Maestra vida, “de justicias e injusticias, de bondades y malicias, aún no alcanzo a comprenderte”. D
End of free content.
To access this material, please LOG IN.
If you don't have a subscription, please click HERE to sign up for this program.