Screen width of at least 320px is required. Screen width can be adjusted by widening your browser window or adjusting your mobile device settings. If you are on a mobile device, you can also try orienting to landscape.

4 February 2025

El cambio climático y los roedores en las ciudades

28 January 2025

Los factores detrás del dimorfismo entre hombres y mujeres

21 January 2025

Evidencia de la importancia de los almidones en nuestra evolución

14 January 2025

La incidencia de la contaminación por plomo en el Imperio Romano

7 January 2025

La conexión entre la soledad y los problemas de salud

31 December 2024

Una sonda llega hasta la atmósfera solar

24 December 2024

Nuevo estudio propone teorías sobre Stonehenge

17 December 2024

Sequías en Brasil elevan el costo mundial del café

10 December 2024

Estudio destaca la importancia de los animales “viejos y sabios

Speed 1.0x
/
aa
AA

Evidencia de la importancia de los almidones en nuestra evolución

21 January 2025
Evidencia de la importancia de los almidones en nuestra evolución
kreebz / Shutterstock



Un estudio publicado el 6 de enero en Proceedings of the National Academy of Sciences describe el hallazgo de los restos de almidón más antiguos jamás encontrados por arqueólogos. Estos restos pertenecen a plantas que fueron parte de la dieta de nuestros ancestros en el Pleistoceno.

Los investigadores hallaron cientos de muestras de almidones en un sitio arqueológico a orillas del río Jordán, en Israel. Los restos pertenecen a fuentes tan diversas como bellotas, castañas de agua, trigo, cebada y lirios de agua. La comida estaba adherida a las herramientas de basalto que estos homínidos utilizar

End of free content.

To access this material, please LOG IN.

If you don't have a subscription, please click HERE to sign up for this program.