Screen width of at least 320px is required. Screen width can be adjusted by widening your browser window or adjusting your mobile device settings. If you are on a mobile device, you can also try orienting to landscape.

30 November 2021

Patria y Vida”, el nuevo himno de protesta cubano

23 November 2021

La banda Maná recibe homenaje a su trayectoria

23 November 2021

Una campaña para “mostrar los cuerpos reales durante el verano”

16 November 2021

¿Es el reggaeton una parte importante de la cultura latina?

16 November 2021

El desierto de Atacama contiene claves para el futuro

9 November 2021

Kendall Jenner y las marcas de tequila de los famosos

9 November 2021

J Balvin, acusado de “racista, machista y misógino”

2 November 2021

Diseñadora mexicana crea una colección inspirada en la película “Coco”

2 November 2021

Colombia tiene una línea telefónica contra el machismo

Speed 1.0x
/
aa
AA

El desierto de Atacama contiene claves para el futuro

16 November 2021
El desierto de Atacama contiene claves para el futuro

Miguel: En octubre se publicó un estudio interesantísimo, María. Científicos de todo el mundo colaboraron en el análisis de muestras genéticas tomadas en el desierto de Atacama. Bien sabemos que esta región del norte de Chile es el lugar más seco del planeta. En este paisaje azotado por el viento y el sol pareciera que no hay vida alguna. Sin embargo, bajo la tierra se esconde una enorme diversidad de vida vegetal y microorganismos. Estas plantas sobreviven en un “entorno desesperado”, haciéndole frente a la radiación, las temperaturas extremas y la falta de lluvia. Según datos de las Naciones Unidas, alrededor del 44% de las tierras de cultivo del mundo se encuentran en tierras secas. Muchos de los desiertos están aumentando a medida que el planeta se calienta. Así, Atacama podría esconder secretos para generar cultivos resistentes y evitar la escasez de alimentos en un futuro que será cada vez más caluroso y seco.

End of free content.

To access this material, please LOG IN.

If you don't have a subscription, please click HERE to sign up for this program.