Screen width of at least 320px is required. Screen width can be adjusted by widening your browser window or adjusting your mobile device settings. If you are on a mobile device, you can also try orienting to landscape.

11 August 2020

¿Qué debería hacer Uruguay con el águila nazi?

4 August 2020

Lotty Rosenfeld, la artista que desafió a la dictadura chilena

4 August 2020

La princesa de Holanda y el debate sobre la representación de los cuerpos en los medios

28 July 2020

La estatua de Cristo que desató una polémica en Veracruz

28 July 2020

¿Qué pasó con los proyectos de reforestación en América Latina?

21 July 2020

¿México le dice adiós a los concursos de belleza?

21 July 2020

Debate en Argentina: ¿La Antártida es una provincia?

14 July 2020

El pequeño film mexicano que brilla en el catálogo de Netflix

14 July 2020

Juan Vicente, el hombre venezolano que está entre los más viejos del mundo

Speed 1.0x
/
aa
AA

¿Qué pasó con los proyectos de reforestación en América Latina?

28 July 2020
¿Qué pasó con los proyectos de reforestación en América Latina?

Carolina: Quiero destacar un artículo de la cadena alemana “Deutsche Welle” creado específicamente para nuestra región. Recientemente escribieron sobre el estado del proyecto “Plant for the Planet” en Latinoamérica. No sé si lo recordarás, Noé, pero todo comenzó en 2007. Un niño alemán de apenas nueve años presentó un reto en su escuela: plantar un millón de árboles en cada país del mundo. La iniciativa se convirtió en una organización con el aval de la UNESCO y se extendió por un centenar de países. En 2010 se celebró la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático en Cancún y “Plant for the Planet” comenzó a operar en nuestro continente. Pero, ¿cuánto éxito ha tenido en una región donde la deforestación avanza a toda maquina? El panorama aquí es desolador: según los últimos datos publicados por Global Forest Watch, Brasil, Bolivia, Perú, Colombia y México se sitúan entre los diez países con mayor pérdida de bosques tropicales en 2019. Por eso son fundamentales los programas de reforestación como éste originado en Alemania.

End of free content.

To access this material, please LOG IN.

If you don't have a subscription, please click HERE to sign up for this program.