Screen width of at least 320px is required. Screen width can be adjusted by widening your browser window or adjusting your mobile device settings. If you are on a mobile device, you can also try orienting to landscape.

31 May 2023

El rock pierde a una de sus mayores estrellas con la muerte de Tina Turner

31 May 2023

Alejandro Zambra explora su propia paternidad en su nueva novela

24 May 2023

Harrison Ford es homenajeado en el festival de cine de Cannes

17 May 2023

La literatura argentina conquista el premio Pulitzer

3 May 2023

La Feria Internacional del Libro de Bogotá abre las páginas de la literatura mexicana

19 April 2023

Así se revolucionó el rol de la mujer en el cine gracias a Breakfast at Tiffany’s

12 April 2023

El cajón ‘flamenco’ en realidad nació en Perú

5 April 2023

Una herencia japonesa embellece Ciudad de México con el morado de las jacarandas

22 March 2023

Guillermo del Toro, la gran estrella latina en los Óscar

Speed 1.0x
/
aa
AA

La Feria Internacional del Libro de Bogotá abre las páginas de la literatura mexicana

3 May 2023
La Feria Internacional del Libro de Bogotá abre las páginas de la literatura mexicana
Felipecbit / Shutterstock.com
A principios de la década de 1960, Gabriel García Márquez abandonó su trabajo como reportero en Nueva York, donde sufría la amenaza de grupos radicales que lo acusaban —erróneamente— de comunista, y se refugió en México. El escritor colombiano, entonces desconocido para el público, pensaba huir de Estados Unidos por un periodo breve de tiempo, pero terminó quedándose para siempre en la capital mexicana: allí vivió más de 50 años, allí murió en 2014 y allí se convirtió en uno de los autores más relevantes de la literatura universal. Ese vínculo creado por García Márquez entre su país natal y su

End of free content.

To access this material, please LOG IN.

If you don't have a subscription, please click HERE to sign up for this program.