Screen width of at least 320px is required. Screen width can be adjusted by widening your browser window or adjusting your mobile device settings. If you are on a mobile device, you can also try orienting to landscape.

29 January 2025

Estados Unidos primero, América Latina después

29 January 2025

Marco Rubio, confirmado como secretario de Estad

29 January 2025

Estados Unidos aprieta a Cuba

22 January 2025

Los crímenes de la dictadura argentina van cayendo en el olvido bajo el mandato de Milei

22 January 2025

El turismo masivo en Costa Rica amenaza los ecosistemas

15 January 2025

El sueño de la libertad se desvanece en Venezuela

15 January 2025

Se cumplen dos años del asalto a la Plaza de los Tres Poderes

8 January 2025

La pianista Gabriela Montero pide el boicot en contra de las orquestas juveniles venezolanas

8 January 2025

La espectacularidad y el dolor de la selva amazónica

Speed 1.0x
/
aa
AA

El turismo masivo en Costa Rica amenaza los ecosistemas

22 January 2025
El turismo masivo en Costa Rica amenaza los ecosistemas
In2dodo / Shutterstock.com
La industria del turismo puede ser un arma de doble filo. En ciertas circunstancias puede sacar del letargo económico a una ciudad, una región o incluso a todo un país. En otros contextos, y debido a la saturación provocada por la avalancha de visitantes, es capaz de ocasionar la huida de muchos residentes y el incremento del proceso de gentrificación. O peor aún: puede incluso provocar terribles daños medioambientales.

Algunos aspectos, pertenecientes a las dos caras de la moneda, se pueden apreciar hoy en día en Costa Rica. Y es que el modelo turístico del pequeño país centroamericano está

End of free content.

To access this material, please LOG IN.

If you don't have a subscription, please click HERE to sign up for this program.