Screen width of at least 320px is required. Screen width can be adjusted by widening your browser window or adjusting your mobile device settings. If you are on a mobile device, you can also try orienting to landscape.

12 April 2023

El cajón ‘flamenco’ en realidad nació en Perú

5 April 2023

Panamá es humillada en la negociación de un contrato minero

5 April 2023

La libertad de prensa, bajo ataque en Ecuador

5 April 2023

Una herencia japonesa embellece Ciudad de México con el morado de las jacarandas

29 March 2023

Petróleos de Venezuela se queda, una vez más, sin presidente

29 March 2023

Nayib Bukele y Gustavo Petro se enzarzan a través de Twitter

29 March 2023

Javier Milei sacude el escenario político argentino

22 March 2023

Se cumplen cinco años de impunidad tras el asesinato de Marielle Franco

22 March 2023

La píldora del día después vuelve a ser legal en Honduras

Speed 1.0x
/
aa
AA

Petróleos de Venezuela se queda, una vez más, sin presidente

29 March 2023
Petróleos de Venezuela se queda, una vez más, sin presidente
By EneasMx - Own work, CC BY-SA 4.0, Link
Si existe un símbolo del paulatino proceso de desmoronamiento social y económico de Venezuela a lo largo de las últimas dos décadas, ése es sin duda la empresa estatal Petróleos de Venezuela, mejor conocida como PDVSA. La compañía fue fundada en 1975 tras la nacionalización del petróleo venezolano, y posee las mayores reservas petrolíferas del planeta. Alcanzó su máximo apogeo a finales de la década de los noventa, cuando conseguía bombear alrededor de 3,5 millones de barriles diarios. Esta cifra representaba, durante aquellos gloriosos años, en torno al 14% de toda la producción de la Organiz

End of free content.

To access this material, please LOG IN.

If you don't have a subscription, please click HERE to sign up for this program.