Screen width of at least 320px is required. Screen width can be adjusted by widening your browser window or adjusting your mobile device settings. If you are on a mobile device, you can also try orienting to landscape.

23 January 2019

México crea una Comisión de la Verdad para resolver el “caso Ayotzinapa”

16 January 2019

Seis años más

16 January 2019

Nicaragua se hunde en la desesperanza

16 January 2019

Donald Trump continúa aumentando la apuesta

16 January 2019

“Roma”, una película en castellano con subtítulos... ¿en castellano?

16 January 2019

¿Cómo cautivar la atención de un millennial?

9 January 2019

La falsa promesa del cambio

9 January 2019

Cuba, 60 años de revolución

9 January 2019

Transformaciones artísticas

Speed 1.0x
/
aa
AA

“Roma”, una película en castellano con subtítulos... ¿en castellano?

16 January 2019
Tomando en cuenta que la última película del mexicano Alfonso Cuarón, “Roma”, se puede apreciar en Netflix desde hace varias semanas, surge una pregunta lógica: ¿Era realmente necesario estrenar la obra en apenas cinco salas de cine en toda España? La respuesta, desde una perspectiva estratégica, es evidente: sí. Según algunos importantes certámenes cinematográficos, es imposible otorgar un galardón a cualquier película que no haya sido exhibida en las salas de cine comerciales. Es por ello que Netflix, con el objetivo de acaparar estatuillas, se obligó a exhibir el filme en unas pocas salas p

End of free content.

To access this material, please LOG IN.

If you don't have a subscription, please click HERE to sign up for this program.