Screen width of at least 320px is required. Screen width can be adjusted by widening your browser window or adjusting your mobile device settings. If you are on a mobile device, you can also try orienting to landscape.

9 April 2025

Episode #217

2 April 2025

Episode #216

26 March 2025

Episode #215

19 March 2025

Episode #214

12 March 2025

Episode #213

5 March 2025

Episode #212

26 February 2025

Episode #211

19 February 2025

Episode #210

12 February 2025

Episode #209

Speed 1.0x
/
Es miércoles, 2 de abril de 2025. Bienvenidos a un nuevo episodio de nuestro programa semanal News in Slow Spanish para principiantes. Soy Renzo.

Hoy hablaremos de la triste situación de algunos migrantes de Asia y África. Luego de ser deportados de EE.UU., ahora se hallan atrapados en Panamá. A continuación, descubriremos cómo los últimos avances en tecnología protegen el medioambiente. La IA y los drones ayudan a proteger la Amazonía. Finalmente, conoceremos una nueva forma de escuchar música y sonidos en privado. Y no requiere de auriculares ni de ningún dispositivo similar.

Comenzamos entonces nuestro programa en Panamá.
2 April 2025
Luego de su deportación, migrantes de Asia y África están atrapados en Panamá
Roy De La Cruz / Shutterstock

A medida que la ola de deportaciones continúa en EE.UU., cada vez vemos más comunidades afectadas. Es más sencillo para la administración Trump deportar a los migrantes latinoamericanos. ¿Pero qué hay de aquellos que provienen de continentes lejanos, como Asia o África?

Hace más de un mes, casi 300 migrantes de esos continentes fueron deportados a Panamá. Se trataba de un destino temporal, y desde allí 192 de ellos aceptaron volver a sus respectivos países. El resto, sin embargo, se encuentra atrapado en una situación que parece no tener salida.

Los migrantes primero fueron alojados en el hotel

End of free content.

To access this material, please LOG IN.

If you don't have a subscription, please click HERE to sign up for this program.

* * *
Continuamos nuestro programa hablando del impacto positivo de la tecnología en la Amazonía.

2 April 2025
La IA y los drones ayudan a proteger la Amazonía
Curioso.Photography / Shutterstock

Nuestra querida Amazonía, llamada “el pulmón del planeta”, sigue estando en peligro. Las principales amenazas son la deforestación excesiva y la minería ilegal. En promedio, cada año se pierden entre 5.000 y 10.000 hectáreas de esta preciada selva.

Los controles establecidos por las autoridades parecen no ser suficientes. Por eso los expertos siempre están buscando nuevas soluciones para protegerla. Por suerte, a medida que avanza la tecnología, se encuentran alternativas muy interesantes.

El diario El País publicó un artículo informando sobre estos nuevos métodos de protección medioambiental.

T

End of free content.

To access this material, please LOG IN.

If you don't have a subscription, please click HERE to sign up for this program.

* * *
Terminamos nuestro programa hablando de una nueva forma de escuchar audio en privado.

2 April 2025
Un avance científico logra enviar sonidos directamente al oído
Kulkova Daria / Shutterstock

La comodidad es un aspecto clave a la hora de escuchar música, ¿no les parece? Los auriculares nos permiten hacerlo fuera de casa. Sin embargo, usarlos demasiado puede causar molestias en el oído. Por otro lado, llevar un parlante portátil a todo volumen resulta bastante grosero.

Por suerte, un novedoso avance científico podría brindarnos una nueva forma de escuchar música. Una forma que no causa molestias ni incomoda al resto de la gente. Lo mejor de todo es que no usa ningún dispositivo para facilitar la reproducción.

Un estudio al respecto se publicó en la revista científica PNAS, el 17 de m

End of free content.

To access this material, please LOG IN.

If you don't have a subscription, please click HERE to sign up for this program.


2 April 2025
Nos vemos pronto

Amigos, hasta aquí hemos llegado por ahora. ¡Gracias por acompañarme en el programa de hoy!

Los esperamos la semana que viene con más noticias de actualidad en la región.

¡Hasta la próxima!

End of free content.

To access this material, please LOG IN.

If you don't have a subscription, please click HERE to sign up for this program.