
El retorno de Donald Trump a la Casa Blanca ha representado, tal como se preveía, un fuerte vendaval que ha puesto todo patas arriba. Muchos simpatizantes demócratas comentaban abiertamente, a lo largo de los últimos meses, que la verborrea de Trump no era más que simple charlatanería. Pero ahora están descubriendo con estupor que las promesas y amenazas del magnate iban muy en serio. En su campaña electoral, Trump dijo que sería "un dictador sólo el primer día". Y el 20 de enero, el mismo día en que tomó posesión como presidente, firmó más de doscientas órdenes ejecutivas. De hecho, una de la

Coloquemos en un recipiente una buena dosis de racismo, misoginia, homofobia e islamofobia, añadamos unas grandes porciones extras de poder político, populismo y exaltado amor a la patria, por último agreguemos unos polvitos mágicos, agitemos todo con fuerza durante algunos segundos, digamos "abracadabra", y finalmente obtendremos un clásico líder ultraderechista.
Y es que todos estos elementos, o al menos la mayoría de ellos, parecen estar inoculados en el ADN de un dirigente de extrema derecha. Y si tenemos alguna duda, prestemos atención a los discursos de Javier Milei. El presidente argenti

El último disco del famoso cantante puertorriqueño Bad Bunny, publicado a principios del mes pasado, sigue dando bastante de qué hablar. De hecho, como ustedes recordarán, en este programa nos sumamos a ese debate colectivo, al comentar el modo en que el artista fusionó eficazmente la cadencia del reguetón con los contagiosos ritmos de la salsa.
Y ese álbum, titulado Debí tirar más fotos, sigue brindando variados temas de conversación que no tienen relación con el aspecto eminentemente musical. En esta ocasión, vamos a centrarnos en un elemento visual singular, el cual ha tenido bastante import

Quien haya visitado el museo parisino del Louvre en los últimos tiempos seguramente opinará algo semejante: pasear por sus salas y pasillos se ha vuelto una tarea bastante difícil, debido a la sobreabundancia de visitantes. Pero lo más complicado de todo es conseguir acercarse a unos pocos metros de la mayor atracción del museo: la Gioconda, también conocida como la Mona Lisa, la gran obra maestra del pintor renacentista florentino Leonardo da Vinci. Resulta extremadamente agotador intentar fijar la mirada sobre este enigmático lienzo incluso durante unos segundos, pues la maraña de cabezas, y

Jannik Sinner es definitivamente el tenista del momento. Lleva nada menos que veintiuna victorias consecutivas en las pistas, una cifra que infunde temor reverencial. La última de esas victorias la consiguió Sinner en la final del Abierto de Australia, celebrada el pasado 26 de enero en la ciudad de Melbourne. Su contrincante fue el alemán Alexander Zverev, quien recibió una verdadera paliza. El jugador italiano tan sólo necesitó tres sets consecutivos para alzarse con un nuevo trofeo de Grand Slam, el tercero en tan sólo el último año.
La verdad es que su más reciente triunfo no sorprendió a n